El Parque Europa no se toca

El Ayuntamiento de Bilbao ha decidido ubicar los conciertos más multitudinarios en el Parque Europa. ¡Va a quedar destrozado! En este blog se informa de las movilizaciones para protegerlo. ¡Súmate a la causa!

Cualquier comentario malintencionado, ofensivo o con intención de dañar la causa será eliminado.

jueves, 1 de agosto de 2013

Divulgación


El martes, 23 de julio, algunos vecinos del parque se colocaron en una plaza del barrio bilbaino San Inazio para recoger más firmas para la causa e informaron a los transeúntes de la situación del Parque Europa y de las diversas movilizaciones que se están llevando a cabo para salvarlo. Además de los vecinos de San Inazio, al día siguiente también fueron informados los vecinos de Rekalde en otra recogida de firmas similar. De este modo, no solo se pretendía que hubiera más gente protegiendo el parque, sino que también querían informar a todos los conciudadanos de la manipulación que se está realizando en torno a este tema: los vecinos no están en contra de los conciertos, solo quieren evitar que se destruya un parque de más de 25 años. Esta manipulación tiene como objetivo final privatizar Aste Nagusia, culpando de ello a la insolidaridad de los vecinos del parque, que solo están defendiendo una pequeña maravilla que pertenece a todos los bilbainos.

Mesa de firmas en la plaza Rekalde 

Pancartas y mesa para recoger firmas en el barrio de Rekalde. 

Todos ellos quieren dar las gracias a la gente que se acercó a firmar a la mesa por el apoyo que brindaron. La gente fue muy amable y muchos se acercaron a apoyar la defensa del parque. Por eso, ¡muchas gracias!

Hay que destacar la "Asociación de trabajadores de Rekalde: Lanegia" cuya iniciativa por ayudar entusiasmó a los vecinos y por la cual están muy agradecidos.

En esas recogidas de firmas, también se difundió la convocatoria para la marcha fúnebre del 30 de julio. Además, el sábado 27 se pegaron más de 100 carteles por los barrios aledaños al parque invitando a todos a participar, vestidos de negro.

El lunes, 29 de julio, se ultimaron los preparativos para la marcha y se construyó el ataud. Y, al día siguiente, se celebró la anunciada marcha. Aunque no fue una marcha muy concurrida, los asistentes se hicieron oír y mostraron el espíritu y la fuerza que el parque se merece: la lucha no ha terminado.


 Inicio de la marcha fúnebre desde el parque Europa. 

Saliendo del Parque Europa.

Punto de encuentro en el Ayuntamiento.

Fin de la marcha fúnebre, frente a Sabin Etxea.  

Misa en Jardines de Albia, con la bendición del parque.

Ataud y corona por la próxima muerte del parque y la pérdida de los dos árboles ya talados: Castañin y Castañon. "Los vecinos no te olvidan; el Ayuntamiento te olvidó".

Descanso final del ataud en Jardines de Albia, frente a los responsables de la decisión.  

 Vecinos de luto. (Gracias a todos por asistir, una vez más)

La decisión del ayuntamiento es una pérdida para todos los bilbainos, una pérdida que todavía se puede parar. La sentencia de muerte no se ha ejecutado todavía y, si se lucha ahora, podrá evitarse tener que llorar realmente la pérdida del Parque Europa en un futuro cercano. Si todos dicen "¡No!", podrán detener esta barbaridad.

El sábado, 3 de agosto, a las 19:00 está todo el mundo invitado a unirse a la concentración que se va a llevar a cabo en la plaza circular (frente al BBVA). También se colocará la mesa de firmas por si alguien más está interesado en firmar.

Por último, comentar que la revista Berton ha publicado varios artículos mostrando la lucha de los vecinos. Aquí aparece uno de ellos:  http://bertonaldizkaria.wordpress.com/2013/07/30/europa-izeneko-parkea/#more-5297
¡Gracias a la revista por ello!