El pasado martes, 2 de junio, más de un centenar de vecinos del Parque Europa se manifestó delante del ayuntamiento, mientras en el interior del edificio El Ayuntamiento reafirmaba el parque como ubicación definitiva de los conciertos. Itziar Urtasun y compañía optaron por hacer oídos sordos a las protestas y a los cánticos de "El Parque Europa no se toca" y siguieron adelante con sus intenciones.
A partir del minuto 27 se puede ver la noticia.
Esa misma tarde estaba programada una reunión del distrito y a ella acudieron varios vecinos. Entre otros temas que se debatieron, se informó a los vecinos de la decisión que ya conocían: que, a pesar de tener en contra a los vecinos y al resto de partidos políticos, iban a realizar los conciertos en el Parque Europa. La sensación de descontento e indignación entre los vecinos presentes fue en aumento a medida que avanzaba la reunión, especialmente, al ver la indiferencia con que recibían sus preguntas y la falta de respuestas que recibieron. No había respuestas, no había motivos, solo un único mensaje: los conciertos se van a hacer en el parque.
En los diversos comunicados que han publicado los medios de comunicación para hacer pública la decisión, ha aparecido constantemente la única respuesta de Itziar Urtasun a los vecinos: asegura "comprender" el malestar de los vecinos y les pide "solidaridad", "ya que, obviamente, nadie quiere los conciertos debajo de su casa". Por lo visto, después de habérselo dicho en la reunión y en las diferentes protestas realizadas, parece que a la señora Itziar Urtasun no le ha quedado claro y, por eso, los vecinos vuelven a insistir en su mensaje: NO A DESTROZAR EL PARQUE EUROPA. Por mucho que Itziar Urtasun insista en divulgar esa idea de los vecinos del parque, éstos no están en contra de los conciertos o de Aste Nagusia, solo quieren defender un parque que significa mucho para todos ellos. Un ejemplo de ello:
Entrevista de Euskadi Directo a uno de los vecinos
A pesar de la decisión tomada, el Parque Europa no es importante solo para los vecinos de la zona, sino que también lo es para el propio ayuntamiento. Una prueba de ello es que lo muestren como "sitio de interés" en su propia página:
Por lo tanto, los vecinos quieren invitar a todos los lectores a que compartan este blog entre sus conocidos para que puedan conocer esta maravilla antes de que quede destruida y, si tienen ocasión de venir personalmente, recomiendan no dejar de hacerlo.
*Facebook: No a los conciertos de la Aste Nagusia en el Parque de Txurdinaga.
*Twitter: #TxurdinagaBizirik