Además del atractivo estético y ecológico del parque, para muchos de sus
vecinos tiene un significado particular que quieren compartir con todos los
lectores. Aquí se recopilan algunas de sus experiencias:
-Para mi familia y para mí, el parque es el lugar en el que yo he crecido.
En el Parque Europa aprendí a caminar cuando tenía 3-4 años y tengo un gran
recuerdo del bar que estaba en la entrada del túnel que va al ambulatorio,
porque pasé muchas horas de mi infancia allí, tomando frigopies.
Mikel Mb, vecino del parque
- Llevo viviendo en
Txurdínaga 21 años. He paseado con mi hijo, que ahora tiene 19, por el parque
Europa, cuando los árboles eran tan pequeños que apenas daban sombra, y había
que levantar la capota o abrir la sombrilla del cochecito. Me da mucha pena,
pensar que lo que ha tardado tantos años en crecer, y lo bonito que está ahora
el parque, se lo carguen por hacer cuatro conciertos. Y que conste que no estoy
en contra ni de las fiestas populares, ni de los conciertos, pero deberían
hacerse en un lugar donde no se estropease la naturaleza.
Azucena P, vecina del parque
-Cuando
mis hijos tenían un añito y medio estábamos en el parque y de repente desapareció
Adrian .Me llevé un susto... le busqué por los columpios, el tobogán etc. Miré
por los sitios más lógicos, pensando que pudiera estar por allí, y de repente
le vi en una de las subidas que tiene el parque: estaba sentado en el medio de
unas ancianas, parloteando como una cotorra. Estaba muy feliz y las señoras también,
riendo con él.
Maribel H, vecina del parque
-Una mañana de domingo estaba algo triste y llovía a cantaros.
Me dirigí al parque y no podéis haceros ni idea de la cantidad de patos que
habían venido al estanque. En todos los años que llevo viviendo aquí nunca había
visto tantos juntos, serían más de 30. Para mi esa mañana fue muy especial, no
había más que otra persona por allí y yo. Me sentí muy bien, como si viviera
una unión entre la naturaleza y alma.
M.H., vecina del parque
-Hace un par
de veranos, estaba atravesando el parque con una amiga en medio de una tormenta
y, como no llevábamos paraguas, estábamos completamente empapadas. Cuando ya
habíamos recorrido más de la mitad del parque, mi amiga y yo nos miramos y
compartimos una misma idea. En un momento, las dos estábamos saltando y jugando
bajo la lluvia. Sin miedos, sin vergüenza, como niñas. Felices.
Nkn, una
vecina del parque
Estas son
algunas de las experiencias que se han vivido en el parque. A medida que se
vayan recopilando más, se compartirán con todos los lectores en este blog.
*Facebook:
No a los conciertos de la Aste Nagusia en el Parque
de Txurdinaga.
*Twitter: #TxurdinagaBizirik